El Santuario de Fátima considerado
como uno de los mas importantes santuarios
marianos del mundo se encuentra ubicado en el paraje de Cova da Iria, en la localidad
de Fátima, Portugal
El 13 de Mayo de 1917, tres niños llamados Lucía de Jesús, de 10 años y sus primos, Francisco y Jacinta Marto, de 9 y 7 años, cuidaban un pequeño rebaño en Cova da Iría, Parroquia de Fátima, Municipio de Vila Nova de Ourém, hoy Diócesis de Leiría-Fátima.
Alrededor del mediodía, después de haber rezado el rosario, como habitualmente hacían, mientras se entretenían en construir una pequeña casa de piedras sueltas, en el mismo local donde hoy se encuentra situada la basílica, de repente vieron una luz brillante; pensando que era un relámpago decidieron marcharse, pero un poquito más abajo otro relámpago iluminó el espacio y vieron encima de una pequeña encina, donde se encuentra ahora la Capilla (Capelinha) de las apariciones, una “Señora más brillante que el sol”; de sus manos pendía un rosario blanco.
La Señora dijo a los tres pastorcitos que era necesario rezar mucho y los invitó a volver a Cova da Iría durante otros cinco meses consecutivos, en los días 13 a la misma hora. Los niños así lo hicieron y en los días 13 de Junio, Julio, Septiembre y Octubre, la Señora volvió a aparecérseles en Cova da Iría.
En la última aparición del 13 de Octubre, estando presentes cerca de 70.000 personas, la Virgen les dijo que era la “Señora del Rosario” y que hicieran allí una Capilla en su honor. Después de la aparición todos los presentes observaron el milagro prometido a los tres niños en Julio y Setiembre: el sol, pareciéndose a un “disco” de plata, se le podía mirar sin dificultad alguna y giraba sobre sí mismo como si fuese una rueda de fuego, que fuera a precipitarse sobre la tierra.
Posteriormente, siendo Lucía Hna. Religiosa de Santa Dorotea, la Virgen se le apareció nuevamente en España, el día 10 de Diciembre de 1925 y el día 15 de Febrero de 1926 en el Convento de Pontevedra y en la noche del 13-14 de Junio de 1929, en el Convento de Tuy; pidiendo la devoción de los cinco primeros sábados y comunicándole las condiciones para dicho ejercicio: — rezar el rosario meditando los Misterios, confesar y comulgar en reparación de los pecados cometidos contra el Inmaculado Corazón de María — y la Consagración de Rusia al mismo Inmaculado Corazón.
Capilla de las Apariciones, Monumento al
Inmaculado Corazón de Jesus, Capilla del Lausperene
|
La construcción de la
capilla fue como respuesta a la petición de Nuestra Señora: “Quiero que hagan
aquí una capilla en mi honor”. Fue construida en el local de las apariciones en
1919, del 28 de abril al 15 de junio. La primera Misa allí fue celebrada el día
13 de octubre de 1921.
Siendo dinamitada el 6 de marzo de 1922, fue reconstruida en ese mismo año.
Basílica y Monumentos al Immaculado Corazón de
María y del Sagrado Corazon de Jesus
|
Fue
iniciada en 1928 y consagrada el 7 de Octubre de 1953. Sus 15 altares
representan los 15 misterios del Rosario.
El
cuadro del Altar Mayor representa el mensaje de Nuestra Señora a los videntes,
preparados por el Ángel de Portugal, a través del encuentro con Jesús en la
Eucaristía. Vemos en él, al Obispo de la Diócesis, de rodillas, al lado
izquierdo y las figuras de Pío XII (que consagró el mundo al Inmaculado Corazón
de Maria en 1942 y cuyo Legado, coronó la Imagen de la Virgen en 1946) y la de
los Papas Juan XXIII y Pablo VI.
Las
vidrieras representan escenas de las apariciones y algunas invocaciones de la
Letanía de la Virgen.
En
los cuatro ángulos del interior de la Basílica se encuentran las estatuas de
los grandes Apóstoles del Rosario y de la devoción al Inmaculado Corazón de
Maria: S. Antonio M.ª Claret, Santo Domingo de Guzmán, S. Juan Eudes y S.
Esteban, Rey de Hungria.
El
órgano monumental, montado en 1952, posee cerca de doce mil tubos.
Iglesia
de la Santísima Trinidad
Diariamente,
el horario para la visita a la Iglesia de la Santísima Trinidad se mantiene, de
las 09:00 a las 19:00, fuera del tiempo de celebración
El acceso a la web de Santuario AQUI
Más fotos AQUI
No hay comentarios:
Publicar un comentario